Aspectos fisopatológicos del envejecimiento humano

“Dentro de 20 años lamentarás más lo que no hiciste que lo que hiciste, así que suelta amarras y abandona el puerto seguro” Mark Twain

El envejecimiento es un proceso fisiológico y patológico que afecta a los seres vivos y que lleva inexorablemente a la muerte del individuo. Habitualmente se tiene una imagen distorsionada de este proceso con un estereotipo negativo. Hay una discriminación social relacionada con la  edad del individuo basada en la información del envejecimiento que se proyecta a la sociedad. La frontera de los 65 años que señala el comienzo de la senectud es totalmente arbitraria y está basada fundamentalmente en motivos económicos.

Continue reading

Visits: 560

Diabetes Mellitus tipo 2 y contaminantes ambientales: Plastificantes, bifenilos policlorados, plaguicidas y contaminantes del aire.

“La ignorancia genera confianza más frecuentemente que el conocimiento”  Charles Darwin

Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente o bien de una combinación de agentes físicos, químicos o biológicos en lugares, formas y concentraciones tales que puedan ser, o son, nocivos para la salud  humana, y que pueden ser perjudiciales para el desarrollo de  la vida vegetal, animal, macro y microscópica y su evolución.

Continue reading

Visits: 320

La hipertensión arterial. El tratamiento previene las complicaciones cardiovasculares. Actualización y controversias

 “Hay que simplificar las cosas tanto como sea posible, pero no más” Einstein

Recientemente se han modificado los criterios de Hiper Tensión Arterial que están generando un profundo debate dada su repercusión. La definición de la HTA es algo arbitrario, establecido en base a diversos criterios, debiéndose definir un nivel de PA como el umbral por encima del cual se puede diagnosticar la HTA.

El aumento de PA claramente tiene un efecto adverso sobre la mortalidad en toda la gama de presiones registradas, incluso aquellas que se considera que están en el rango normal.

Continue reading

Visits: 397

¿Tengo posibilidades de sufrir un accidente cardiovascular? El síndrome metabólico y la microalbúmina como factores de riesgo

 “El destino es el que baraja las cartas, pero nosotros somos los que jugamos”  Willian Shakespeare

Estamos asistiendo a una autentica epidemia de obesidad y diabetes tipo 2 (DM2) en la población adulta del mundo occidental, con algunas diferencias entre países, pero con extensión ya comprobada a países orientales y del pacífico. Lo más preocupante es la alta incidencia con tendencia al aumento en la población infantil, sin una previsión de disminución a medio plazo.

Continue reading

Visits: 177

Prostatitis y uretritis

La prostata es una glándula del aparato urogenital masculino, que se asemeja a una castaña y se sitúa debajo de la vejiga urinaria y por delante del recto. La uretra por donde pasa la orina de la vejiga al exterior, pasa a través de la próstata en el hombre. La función principal es fabricar el líquido seminal que protege y nutre a los espermatozoides junto con las vesículas seminales íntimamente relacionadas, y ejerce presión para expulsar el semen al exterior y cerrar el paso de la vejiga para que ésta no vacíe su contenido durante la eyaculación.

Continue reading

Visits: 451

Andropausia, hipogonadismo tardío masculino, deficiencia tardía de testosterona: Son términos similares

“No te resignes a languidecer, disfruta hoy en cuerpo y alma, es más tarde de lo que crees”

Los términos hipogonadismo (HG) tardío masculino e hipogonadismo relacionado con la edad son similares, pero pueden ser confusos, porque el HG puede ocurrir en hombres adultos de cualquier edad.

Continue reading

Visits: 156

La Cistitis Infecciosa Aguda

“Mear claro y recio, deja al médico por necio”

En este post trataremos de la cistitis aguda infecciosa, una patología muy frecuente sobre todo en mujeres y que consiste en una infección del aparato urinario bajo con una alta incidencia, y demanda de atención médica.

Existen otros tipos de cistitis mucho menos frecuentes, producidas por otros agentes como pueden ser productos químicos, agentes físicos como radioterapia, quimioterapia, idiopática etc. pero no trataremos de ellas en este post por su especificidad.

Continue reading

Visits: 218

¿Cómo podemos proteger nuestros riñones?

“Siguiendo una vida y alimentación sana, no sólo protegeremos nuestros riñones, sino además todo nuestro cuerpo”

Las personas con enfermedad renal crónica (ERC), a pesar de una función ligeramente reducida de los riñones, no tienen habitualmente síntomas, y por lo tanto no saben que tienen  enfermedad renal,  pero cuando el deterioro progresa aparece una constelación de signos y síntomas.

Continue reading

Visits: 111

La vitamina D. Descripción, metabolismo y necesidades.

“Basta de preguntas y dígame lo que tengo que hacer” Otto Bismark

El objetivo de este post es informar de las situaciones especiales donde se precisan suplementos de vitamina, describir la vitamina D sus funciones y necesidades.¿ Se está aplicando correctamente los conocimientos actuales a la población? Saque sus propias conclusiones después de la lectura de este post basado en la evidencia.

Continue reading

Visits: 139