¿Cómo podemos proteger nuestros riñones?

“Siguiendo una vida y alimentación sana, no sólo protegeremos nuestros riñones, sino además todo nuestro cuerpo”

Las personas con enfermedad renal crónica (ERC), a pesar de una función ligeramente reducida de los riñones, no tienen habitualmente síntomas, y por lo tanto no saben que tienen  enfermedad renal,  pero cuando el deterioro progresa aparece una constelación de signos y síntomas.

Leer más

Visitas: 771

Las dietas saludables. Influencia en el deterioro cognitivo y la enfermedad de Alzheimer.

   “Solo tienes un cuerpo; aliméntalo bien y te devolverá el favor”

Este post pretende exponer las dietas más prestigiadas en la actualidad desde el punto de vista cardiovascular, a propósito de la dieta MIND, recientemente publicada y orientada hacia la prevención de la Enfermedad de Alzheimer.

Leer más

Visitas: 601

La vitamina D. Descripción, metabolismo y necesidades.

“Basta de preguntas y dígame lo que tengo que hacer” Otto Bismark

El objetivo de este post es informar de las situaciones especiales donde se precisan suplementos de vitamina, describir la vitamina D sus funciones y necesidades.¿ Se está aplicando correctamente los conocimientos actuales a la población? Saque sus propias conclusiones después de la lectura de este post basado en la evidencia.

Leer más

Visitas: 805

Insuficiencia venosa: Varices

“Siempre hay más varices de las que se ven”

Trastornos venosos crónicos: este término incluye todo el espectro de alteraciones morfológicas y funcionales del sistema venoso. Problema médico común y a veces quirúrgico. El objetivo de este post no es ser un manual de tratamiento de la insuficiencia venosa, sino ofrecer información y conocimiento sobre el tema que nos pueda facilitar un tratamiento preventivo que evite complicaciones precoces.

Leer más

Visitas: 829

El ronquido en los adultos. Visión general

“El amor es ciego, pero no sordo”

El ronquido (RO) es un sonido producido por la vibración de los tejidos blandos de la vía aérea superior durante el sueño. Por lo general ocurre durante la inspiración, pero también puede ocurrir durante la espiración. El RO habitual es común, y  ocurre en el 48 por ciento de los varones y en el 30  por ciento de las mujeres  entre 30 y 60 años de edad en la población general. El RO ocasional es casi universal.

Leer más

Visitas: 585

Intoxicación por setas

“Hay buscadores de setas viejos, hay buscadores de setas osados, pero no hay buscadores de setas viejos y osados”

Es muy importante cuando se consumen setas silvestres, conocerlas, clasificarlas y no olvidar su ingestión y horario para poder actuar con celeridad ante una posible intoxicación, que puede estar  o no relacionada con otras causas o patologías

Leer más

Visitas: 1178

El Insomnio (II).  Tratamiento del insomnio

“La luna es testigo de mis noches más frías” 

Todos los pacientes con insomnio deben recibir tratamiento para cualquier condición médica, enfermedad psiquiátrica, abuso de sustancias o trastorno del sueño que pueden ser precipitando o exacerbado por otras causas. Ellos también deben recibir asesoramiento conductual básico sobre higiene del sueño  y el control de estímulos.

Leer más

Visitas: 581

 El insomnio (I). Información general

 “Qué buen insomnio si me desvelo sobre tu cuerpo” 

Los pacientes con insomnio tienen alteraciones físicas  durante el día debido a la dificultad para iniciar el sueño, dificultad para mantener el sueño o despertarse temprano en la mañana y sin posibilidad de volver a dormir. Esto ocurre a pesar de tener tiempo y oportunidad adecuada para ello.

Leer más

Visitas: 609